abril 26, 2013
abril 14, 2013
abril 08, 2013
La Plaza de los Aljibes, contiene en su corazón un gran aljibe construido por el Conde de Tendilla en 1494, de proporciones enormes, 34 metros de largo, 6 de ancho y 8 de alto y con una capacidad de 1.632 metros cúbicos, este espacio, se puede considerar como zona intermedia ya que se encuentra entre las Torres del Homenaje, Torre Quebrada y Torre del Adarguero , los Palacios Nazaríes, el Palacio de Carlos V y la Puerta del Vino, allí, de pequeña subíamos los domingos a merendar y jugar, hoy en día casi no ha cambiado este habito para muchas familias y es frecuente encontrarte pequeños jugando los días de fiesta y fines de semana, también se ha convertido en un espacio para disfrutar de los panoramas que nos ofrece el Albayzin que justo se encuentra en la margen opuesta del río Darro.
Croquis de emplazamiento y composición de un pozo en Plaza de los Aljibes. 1954-Numero de plano de la oficina técnica del servicio de conservación 355, (Alhambra-archivo de planos nº 355) |
Vista de la Plaza de los Aljibes con el quiosco del pozo, al fondo, vista del Albayzin. Sentado en un banco, un hombre con sombrero frente al Palacio de Carlos V Fotografía de Torres Molina. |
Vista desde la Torre del Homenaje de la Plaza de los Aljibes, del Palacio de Carlos V y de la parte superior de la Iglesia de Santa Maria de la Alhambra Fotografía de José García Ayola. |
(Carlos Vilchez Vilchez)